
Proporcionamos formación y capacitación para el mejor aprovechamiento por parte de los profesionales jurídicos de las herramientas tecnológicas y metodologías de gestión legal; además de elaborar informes, recomendaciones, mejores prácticas y respuestas a consultas legales de nuestros colegas en las siguientes áreas, entre otras:
Firma Digital
Los documentos digitales son según la Ley 25506 documentos escritos. El nuevo Código Civil y Comercial en su articulo 286 contempla expreamente el uso de firma digital en los instrumentos electrónicos.
¿Cómo funciona? ¿Qué efectos tiene? ¿Qué ventajas? ¿Como puedo utilizar firma digital en mi actuación profesional? ¿Cómo puedo asesorar a mis clientes para su aplicación?
Protección de Datos
El mayor capital de nuestro Estudio son nuestros clientes, y uno de los aspectos más importantes de nuestros clientes son sus datos personales.
¿Cómo los gestionamos? ¿Cumplimos las previsiones de la Ley 25326? ¿Qué medidas técnicas tomamos para prevenir su pérdida? ¿Estamos en condiciones de evitar su filtración, acceso y/o uso indebido por terceros? ¿Qué responsabilidades puede acarrearnos?
Legal Management
Los abogados trabajamos con plazos y vencimientos todos los días. Tenemos un Estudio que organizar y tareas que cumplir, sin embargo no contamos con formación ni capacitación para la gestión profesional.
El Legal Management proporciona conocimientos, metodologías y herramientas de gestion que aplicadas a la labor legal permiten obtener mejoras en la productividad y eficiencia.
Prueba Digital
Las relaciones sociales estan cada vez mas mediadas por las tecnologías, por lo tanto a la hora de cualquier controversia judicial, en cualquier rama del derecho es inevitable apelar elementos de prueba digital.
Sin embargo ello implica conocer herramientas, procedimientos y protocolos especiales para su validez en juicio.
¿Dónde y cómo recabar la prueba digital? ¿Como preservarla? ¿Como analizarla, interpretarla y alegarla?
Etica y compliance
En un mundo donde la tecnología avanza a cada segundo, las organizaciones enfrentan el desafío
de cumplir con todas aquellas regulaciones asociadas. Para lograr dicho objetivo, no sólo es
menester conocer y aplicar cada una de las reglas, sino de saber que se lo hace de una manera
adecuada, es decir, ajustada a derecho, a las mejores prácticas y de forma ética con respecto a los interesados y a la sociedad.
¿Cuáles son las regulaciones legales, de la industria y las mejores prácticas respecto del sistema tecnológico que estoy aplicando? ¿Cómo debo aplicarlas? ¿Cuáles son las consecuencias de no cumplirlas?
Contratos informáticos
Siendo la tecnología ya una parte fundamental de la vida tanto de las personas como de las
organizaciones, no es extraño que constantemente estemos celebrando convenios de manera tácita o explícita donde el objeto es un bien o servicio informático.
Entender sus características es primordial para cu´sles son nuestros derechos y obligaciones respecto de los mismos.
¿Cuál es el objeto del contrato informático? ¿Qué voy a recibir o a entregar por el mismo?
¿Cuándo, cómo y dónde se producirán sus efectos? ¿Qué leyes le aplican? ¿Qué sucede si no se cumple con lo pautado?